El pasado martes 21 de junio, nuestro centro IES Andrés Pérez Serrano, recibió uno de los 8 reconocimientos a los centros que se han concedido por su implicación y colaboración en el desarrollo del Plan Director para la Convivencia en Centros Educativos de la provincia de Málaga.
El Plan Director pretende, como destacó en su discurso el subdelegado del gobierno en Málaga Javier Salas, "que nuestros hijos, nuestros alumnos, sean también personas competentes desde el punto de vista humano y también que los centros educativos sean entornos seguros", y así se ha demostrado en cada una de las charlas que se han llevado a cabo en nuestro centro. Por esto nos llena de orgullo, este reconocimiento, por sabernos parte de fomentar un entorno donde convivir de forma pacífica y respetuosa.
Podéis leer más sobre la noticia y ver algunas imágenes del acto, en este artículo (noticia Europa-Press)

A lo largo del mes de mayo se han realizado distintas visitas de tránsito en nuestro centro.

El día 5 de mayo realizó la visita el alumnado del IES Valle del Genal. En dicha visita se realizaron las siguientes actividades:

  • Llegada del alumnado junto a su orientadora y otro docente. Se realiza la presentación y se informa de las actividades que se llevarán a cabo durante su visita, comenzando por el desayuno.
  • La orientadora conduce a los alumnos a un aula de Bachillerato, con capacidad para los 28 asistentes, donde proyecta un Genially para dar a conocer el centro y los principales cambios que encontrarán en la etapa de Bachillerato. Posteriormente, intervienen cuatro alumnos de Bachillerato, dos de 1º curso y dos de 2º curso, quienes dan a conocer su propia experiencia en cuanto al cambio de centro, asignaturas, itinerarios, nivel de dificultad, tipos de exámenes, etc.
  • Charla sobre FP impartida por Jesús Martín en el aula de Ciclos, donde facilita información respecto a los dos Ciclos Formativos que se imparten en el IES, sus principales características, aspectos prácticos y salidas profesionales, a través de contenido digital. 
  • Recorrido de las distintas instalaciones que conforman el IES, encabezado por un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato.
  • Salida en autobús hacia el vivero, dirigida por una responsable del Ciclo donde han llevado a cabo distintas actividades prácticas.

Así mismo, hoy 26 de mayo han realizado la visita a nuestro centro los alumnos del 6º curso del CEIP Nuestra Señora del Rosario (Cortes de la frontera), CPR Valle del Guadiaro (Estación de Cortes y Jimera de líbar) y los de 2º ESO del CEIP Santiago Apóstol (Estación de Gaucín - El Colmenar) para visitar nuestro centro.
Después de disfrutar de un maravilloso desayuno, han visitado nuestras instalaciones y se han dividido en dos grupos para realizar las siguientes actividades por turnos.

  • Visita al laboratorio de biología-geología, donde han realizado algunos experimentos muy educativos, como
    • Observar minerales por el microscopio
    • Analizar glóbulo rojos
    • Observar erizos y esponjas
  • Charla cuya presentación podéis ver aquí (Genially) y diversas dinámicas de grupo.
  • Charlas de algunos alumnos de distintos cursos (1º, 2º y 3º ESO) en la que han compartido sus miedos iniciales y experiencias en el centro.

¡Deseamos que hayan disfrutado de un maravilloso día en el IES Andrés Pérez Serrano, donde estaremos encantados de recibirlos el próximo curso!

A principios de curso, desde el Gabinete de Convivencia de Málaga, se ofreció a nuestro Centro participar en un concurso a nivel provincial sobre las actividades realizadas desde el “Programa Escuela, Espacio de Paz” durante el curso 2020-2021.
Desde el IES “Andrés Pérez Serrano” se preparó un vídeo muy original y divertido, en el que participamos alumnado y profesorado. Trataba de la presentación, a través de un cuento interpretado por algunos de nuestros alumnos/as, de dichas actividades.
El resultado, bajo nuestro punto de vista, fue extraordinario y lo pasamos genial haciendo las grabaciones. Gran parte de nuestro alumnado demostró tener un gran talento para la interpretación. Desde el Programa “Escuela, Espacio de Paz” hemos de hacer hincapié en que el resultado obtenido, no lo habríamos conseguido, sin la gran ayuda de nuestra coordinadora de Transformación Digital Educativa, la profesora de Informática de nuestro Centro Sonia Caro Durán, la cual se aventuró en esta experiencia a cambio de simplemente “echarnos un cable”.

¡Aquí os mostramos el resultado del mismo, que esperamos os guste tanto como a nosotros!

Aunque el Día de la Discapacidad fue el 3 de diciembre, en nuestro Centro lo celebramos hoy puesto que estamos más tranquilos, una vez realizados todos los exámenes y pruebas de la Primera Evaluación.
Hoy celebramos un día muuuuuuy especial todo el alumnado de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, en el que nos hemos acicalado con unas camisetas que nos ha regalado nuestro Centro. Cada uno de nosotros hemos reflejado un mensaje relacionado con el respeto a las diferencias.
También hemos aprendido a decir “TODOS SOMOS DIFERENTES” en lenguaje de signos para personas con discapacidad auditiva, organizado por el Departamento de Orientación, “Escuela, Espacio de Paz” y “Plan de Igualdad”.
Finalmente hemos disfrutado de una maravillosa yincana denominada "Ponte en mi lugar", a través de la cual hemos conseguido nuestro principal objetivo: Trabajar “LA EMPATÍA”, organizada por el Departamento de Educación Física y dirigida por el alumnado de 1º de Bachillerato.
Desde el IES “Andrés Pérez Serrano” queremos agradecer a la Trabajadora Social del Centro de Salud, su colaboración y al Excmo. Ayuntamiento de Cortes de la Frontera, junto al personal de Protección Civil, su implicación un año más en dicha actividad.


¡PORQUE EN NUESTRO CENTRO SÍ CREEMOS EN EL TRABAJO EN EQUIPO!

El día 20 de noviembre, se celebró el “Día Internacional de los Derechos del Niño”.
En nuestro Centro lo celebramos el viernes uniéndonos a la iniciativa de Patxi, el Director de un centro educativo en “Los Asperones”, llamada “LOS PEQUEÑOS LO PRIMERO”.
Para la comunidad educativa del IES “Andrés Pérez Serrano” los niños son muy importantes, por lo que nos sumamos a esta actividad haciéndonos selfies donde aparecemos con el dedo meñique levantado y una carita alegre dibujada en él.
Con nuestra participación, no solo nos sensibilizamos con la causa, también pasamos un rato muy divertido.
La iniciativa ha tenido una gran acogida, aquí puedes ver un resumen de algunas imágenes: