Mañana día 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, y aprovechamos esta ocasión para presentaros algunos trabajos que se han llevado a cabo en nuestro centro para el programa Aldea y que pretenden concienciar al alumnado de la reusabilidad de los materiales y la importancia del reciclaje.
Entre las múltiples actividades que se han desarrollado en el presente curso 2021-2022, os mostramos solo algunas de las más variadas temáticas. ¿Qué os parecen?
- Hotel para insectos y herbario realizado por el alumnado del ciclo de grado medio "Producción Agroecológica". Además de estos bonitos proyectos podéis ver muchas más que ha realizado el alumnado de los ciclos formativos y que están disponibles a través de su canal de instagram (@agroforestalcortes).
- Juego de memoria sobre la tabla periódica, reciclando los cartones de los rollos de WC, realizado por el alumnado de 2º ESO B
- Aportación del Aula Específica y programa Específico al reciclaje
- Concurso de fotografía reciclando con eslogan realizado en la materia de inglés en 3ºA. El ganador, Ángel Gil, propone el siguiente lema: "Everything can have another life: recycle".
- Exposición de insectos en la entrada de nuestro centro que muestra la biodiversidad de vida (a nivel de suelo) que aparece cuando se cuida el ecosistema. Realizado por el alumnado de 1º ESO
- Cárteles de los distintos contenedores de reciclaje y su uso, realizado por el alumnado de 1º ESO
- Campaña de recogida de material escolar realizada por el departamento de francés.
- Presentación usando Genially sobre la micología, realizada por el alumnado de 4º ESO para la materia de inglés.
- Canción grabada por 1º ESO de la campaña "Contigo Marcha"
El alumnado de 1º de la ESO ha aprendido a hacer un herbario. Os dejo una muestra de su trabajo. ¡Enhorabuena!
Este curso hemos participado por primera vez en el programa EducAves y ha merecido la pena. El Programa Aldea nos permitió solicitar la visita de un ornitólogo que colabora con el programa Aldea.
Tuvimos una jornada formativa de dos horas en el aula. Luego salimos al campo a poner en práctica todo lo que habíamos aprendido y manejar las guías de aves de nuestra biblioteca.
Observamos Buitres leonados y localizamos un nido en una pared de roca caliza próxima al instituto. También vimos Águilas culebreras, Águilas calzadas, Milanos, Zorzales y muchas aves más. ¡¡Fue una mañana inolvidable!!
Gracias al programa ALDEA nuestro alumnado ha podido visitar el CEDEFO de Ronda y recibir una charla explicativa sobre el funcionamiento del Plan INFOCA en Andalucía.
Durante el curso se ha trabajado el reconocimiento botánico de especies forestales. Para ello hemos utilizado las claves dicotómicas de las guías botánicas de nuestro departamento. También hemos elaborado una exposición de maderas de especies forestales y sus carteles descriptivos para la sala de exposiciones de nuestro pueblo.
Página 1 de 2